Blogia
Futuras Maestras Argentinas

Mi propuesta didáctica:

Mi propuesta didáctica:

Mi secuencia tiene como tema: la letra “LL”. El año al que va dirigida es 1año de EGB.

En primera instancia les muestro a los niños las silabas LLA, LLE, LLI, LLO, LLU; a partir de esto les pregunto si conocen palabras que lleven estas silabas. De ahí en más, los invito a los niños a que armen rompecabezas. Los cuales contienen dibujos, cuyos nombres lleven “LL”(los puzzle son; gallinero, gallina, gallo, pollo, calle, lluvia, anillo, martillo, llave ). Los rompecabezas poseen cuatro partes, estos deben ser armados en grupos de no más de 3 niños. Una vez armados, cada grupo deberá mostrar el rompecabezas que armo, escribiremos el nombre de la imagen que posee el rompecabezas en la pizarra. Seguido de esto a cada uno de los alumnos se les dará una hoja, donde se encuentran cada uno de estos dibujos presentados en los rompecabezas, de acuerdo con los dibujos los niños deberán elegir mínimamente tres y realizar una oración que contenga los tres dibujos, por ejemplo: El gallo y la gallina tienen un pollito; El pollito de la gallina nació bajo la lluvia.

 Como cierre se les dará una obra de títeres, cuyo nombre es “Llaru y sus cinco pollitos”, su libreto es el siguiente:

...Un día en la granja de Don pepe, la  gallina Llaru salió del gallinero con sus pollitos a jugar a la escondida. La mamá comenzó a contar y los hijitos salieron corriendo lo más rápido que podían...

-Mamá: cocorocó a la una, cocorocó a las dos, cocorocó a las tres, cocorocó a las cuatro y cocorocó a las cinco... ¡voy a salir! Los pollitos a penas se escuchaban

-Pollitos: Pio pio pio...

De repente el cielo se puso gris, un gris muy intenso, los pollitos muy asustados se quedaron escondidos sin moverse...

-Mamá: ¿A dónde están donde se han metidos?? Cocorocó...La mamá los buscaba muy desesperada y no los encontraba por ningún lado.

-Mamá: ¡Mis hijitos! ¿Donde se han metido?... gritaba desesperada, hasta que de repente se largo a llover, con más razón los pollitos menos salían de su escondite, estaban todos acurrucados de bajo del balde que Don Pepe utilizaba para darles de comer. De repente sienten que levantan el balde... era el lobo Lleyo.

-Pollito Doto: ¡Pio pio ayudaa!  ¡¡Mamáaa!!  Un manotazo largo el lobo hacia el pollito más pequeño.

-Pollito Lolo: ¡¡¡Déjalo!!!

-Pollito Tito: ¡¡bua, bua, bua!! Pobre pollito lloraba desconsolado...

-Mamá: ¿¿Donde están mis chiquitos??Los pollitos seguían corriendo, escapaban del lobo... ¡El lobo estaba furioso porque tenia hambre y los quería agarrar pero no podía!

-Lobo: ¡Ven aquí....! le gritaba desaforado al pollito mas pequeño...

Mientras tanto la mamá fue rápido en busca de papá gallo...

-Mamá: ¡¡Cocorocó nuestros hijos se han perdido!!

-Papá: ¡Vamos a buscarlos!Las demás gallinas salieron a ayudar...Había un revuelo en ese gallinero... ¡Don Pepe escuchaba muchos cacareos, razón por la cual se puso su mameluco de lluvia, agarró su paraguas y salió a ver que pasaba!

De repente tres gallinas y el gallo encontraron al lobo que había a acorralado a los pollitos, la gallina Marlen, comenzó a cacarear muy fuerte y todos los demás animales salieron a ver q pasaba...

-Conejo: ¿Qué pasa aquí? ¿Por qué tanto lío?

-Vaca Aurora: ¡Ayuda!... ¡El lobo quiere comerse los pollitos de Llaru!

-Conejo: ¿A dónde?

-Vaca: ¡¡Ahí!!Todos los animales de la granja fueron a ayudar a Llaru.Los pollitos estaban muy asustados el lobo cada vez mas cerca.

-Lobo: no se muevan

-Pollitos: Bua, bua, bua...Llego Llaru.

-Llaru: ¡¡No les hagas nada a mis hijos, por favor, por favor!!

-Lobo: ¡Ja, ja, ja no te acerques!Llegaron los animales el conejo, la vaca; y con el alboroto llego don Pepe al lugar.El lobo, al ver llegar a todos los animales de la granja y a Don Pepe, que por cierto estaba muy furioso, salió corriendo como el viento... salió tan rápido que se estrello contra un árbol y se desmayo.

Llaru lloraba porque estaba todavía muy asustada pero después se puso feliz de que sus pollitos estuvieran bien.Los pollitos abrazaban y besaban a su mamá.

Los animales de la granja festejaban todos estaban felices de que los pollitos estuvieran bien. Desde ese día tan alborotado todo en la granja fue felicidad porque el lobo no volvió nunca más. 

   

    "A través de estas actividades, mi finalidad seria indagar sobre sus saberes y aprendizajes previos sobre la letra LL a través de un contenido ya visto en el área de ciencias naturales, seres vivos: animales y en el área de ciencias sociales: espacio rural, poniendo como ejemplo la granja. Una vez lograda la exploracion de saberes previos mi objetivo es que los niños la puedan lograr escritura y lectura de distintas palabras".

                                                                ALUMNA: CORZO,Nadia Carolina

0 comentarios